lunes, 19 de mayo de 2008

P.S.U.

Argumentación

1.- La argumentación es:

A).- una actividad que sirve para justificar o refutar una opinión.

B).- una actividad que consiste en una constelación de enuciados derigidos a un receptor.

C).-obtener la aprobación de la audiencia

D).- una actividad social, intelectual y verbal.

E).- Todas las anteriores.

2.- Una Argumentación es:

A).- un monólogo en que el sujeto ( el enunciador )presenta una serie de argumentos con lo que pretende modificar la conducta de otro sujeto ( el enunciatario ), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.

B).- una instropección en que el sujeto ( el anunciador) presenta una serie de argumentos con lo que pretende modificar la conducta de otro sujeto ( el enunciatario ), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.

C).- una instrucción en que el sujeto ( el anunciador) presenta una serie de argumentos con lo que pretende modificar la conducta de otro sujeto ( el enunciatario ), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.

D).- un diálogo en que el sujeto ( el anunciador) presenta una serie de argumentos con lo que pretende modificar la conducta de otro sujeto ( el enunciatario ), de forma que éste último acepte la tesis propuesta por el primero.

E).- Ninguna de las anteriores.

3.- La palabra argumento se aplica a:

A).- un párrafo con referencia a un contenido que se dirige al interlocutor con finalidades diferentes.

B).- un diálogo con referencia a un contenido que se dirige al interlocutor con finalidades diferentes.

C).-un discurso con referencia a un contenido que se dirige al interlocutor con finalidades diferentes.

D).-un discurso con referencia a un contenido que se dirige al emisor con finalidades diferentes.

E).- Ninguna de las anteriores

4.- Argumentar es:

A).- La acción de dar un argumento.

B).- La acción de comunicarse

C).- La acción de afirmar una opinión

D).- La acción de interactuar

E).- Ninguna de las anteriores.

5.- Una tesis es:

A).- un trabajo universioario

B).- una tarea escolar

C).- una opinión que se defiende

D).- una investigación

E).- Ninguna de las anteriores.

6.- Cada vez que defendemos nuestras opiniones y juicios sobre una postura determinada estamos:

A).- dialogando

B).- peleando

C).- discutiendo

D).- argumentando

E).- Ninguna de las anteriores

7.- al tratar de convercer a una persona de que nuestra opinión es acertada estamos

A).- ordenado

B).- obligando al receptor a escucharnos

C).- usando el autoritarismo

D).- argumentando

E).- Ninguna de las anteriores

8.- Los elementos de la argumentación son:

A).- modalidad, lema y participantes.

B).- modalidad, tema y participantes.

C).- universalidad, tema y participantes.

D).- modalidad, tema y receptores.

E).- Ninguna de las anteriores.

9.- La modalidad como elemento de la argumentación puede ser:

A).- una argumentación debatible

B).- una argumentación detallada

C).-una argumentación preparada

D).- una argumentación de un diálogo

E).- Ninguna de las anteriores

10.- Elementos de la argumentación son:

A).- aquello que argumentamos , debe ser debatible.

B).- aquello que argumentamos. puede ser espontanea o preparada

C).- aquello que el emisor argumenta

D).- I y II

E).- I y III

.1e, 2d, 3c, 4a,5c, 6d, 7d, 8b, 9c 10d

No hay comentarios: