jueves, 8 de mayo de 2008

LA COMUNICACIÓN

1.- La comunicación se define como un _____________ mediante el cual un __________ transmite un ____________ a un ___________


A).- lapsus, receptor, código, emisor
B).-sistema, comunicador, texto, tercero.
C).- proceso, emisor, mensaje, receptor.
D).- método, escritor, verso, lector.
E).- Ninguna de las anteriores.


2.- Lo que nos diferencia de los animales al comunicarnos es:


A).- El lenguaje verbal
B).- El lenguaje no verbal
C).- Los animales usan signos innatos para comunicarse.
D).-Los seres humanos utilizan un idioma.
E).- I, III, IV.


3.- La comunicación Ud., la definiría como:


A).- proceso mediante el cual se interactúa.


B).- proceso mediante el cual se juntan ideas.


C).- proceso mediante el cual se transmite algo a otro.


D).- Ninguna de las anteriores.


E).- Todas las anteriores.


4.- La comunicación tiene emisor, mensaje y receptor es decir:


A).- Uno
B).- algo
C).- otro
D.- Ninguna de las anteriores
E).- I,II y III.

5.- Los seis factores de la comunicación son:


A).- Emisor, receptor, texto, canal, flujo , contexto.
B).- Emisor, receptor, texto, canal, código, contexto,
C).- Emisor, receptor,, mensaje, canal, código, pretexto.
D).- Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto
E).- ninguna de las anteriores.


6.- El emisor es:


A).- Quien recibe e interpreta el mensaje
B).- El sistema de signos mediante el cual se estructura el mensaje (escultura, baile, etc.)
C).- El medio físico por el cual el mensaje es transmitido (lo auditivo, lo visual, oral, etc.
D).- tiene dos significantes:

1. Contexto como referente: el contenido del mensaje

2. Contexto como situación: La circunstancia espacial temporal en la cual se produce una comunicación determinada.

E).- Ninguna de las anteriores.



7).- El receptor es:

A).- Quien emite o produce el mensaje.


B).- Quien recibe e interpreta el mensaje.


C).- Lo estrictamente transmitido (movimiento, sonido, trazo...etc.)


D).-El sistema de signos mediante el cual se estructura el mensaje (escultura, baile, etc.)


E).- El medio físico por el cual el mensaje es transmitido (lo auditivo, lo visual, oral, etc).


tiene dos significantes:

1. Contexto como referente: el contenido del mensaje

2. Contexto como situación: La circunstancia espacial temporal en la cual se produce una comunicación determinada.

8- El mensaje es:


A).- Quien emite o produce el mensaje.


B).- Quien recibe e interpreta el mensaje.


C).- Lo estrictamente transmitido (movimiento, sonido, trazo...etc.)


D).-El sistema de signos mediante el cual se estructura el mensaje (escultura, baile, etc.)


E).- El medio físico por el cual el mensaje es transmitido (lo auditivo, lo visual, oral, etc.



9.- El contexto es:



A).- Quien emite o produce el mensaje.


B).- Quien recibe e interpreta el mensaje.


C).- Lo estrictamente transmitido ( movimiento, sonido, trazo...etc.)


D).-El sistema de signos mediante el cual se estructura el mensaje (escultura, baile, etc.)


E).-tiene dos significantes:

1. El contenido del mensaje

2. La circunstancia espacial temporal en la cual se produce una comunicación determinada.

10.- El canal es:



A).- Quien emite o produce el mensaje.


B).- Lo estrictamente transmitido (movimiento, sonido, trazo...etc.)

C).-El sistema de signos mediante el cual se estructura el mensaje (escultura, baile, etc.)

D).- El medio físico por el cual el mensaje es transmitido ( lo auditivo, lo visual, oral, etc.

E).- Tiene dos significantes:

1. Contexto como referente: el contenido del mensaje

2. Contexto como situación: La circunstancia espacial temporal en la cual se produce una comunicación determinada.


1c,2e, 3c, 4e, 5d, 6e, 7b, 8c, 9e,10d.

No hay comentarios: